Pueblos indígenas, trabajo conjunto con espacios Universitarios y derecho a la consulta
El Seminario de Extensión “La investigación en ciencias humanas y el trabajo ‘con’ pueblos indígenas”junto con el proyecto UBANEX: “Migramos a la ciudad”: movimientos indígenas y políticas públicas como espacios de participación en el ámbito urbano”,el programa“Economía política y formaciones sociales de fronteras: etnicidades y territorios en redefinición”de la Sección Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) junto con el “Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (PROARHEP)”,del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lujántienen el agrado de invitar a la charla: “Pueblos indígenas, trabajo conjunto con espacios Universitarios y derecho a la consulta” el día Sábado 23 de Abril a las 11 hs. en la Facultad.
Participarán del encuentro:
Benito Espindola: Abogado indianista – miembro de ORCOPO (Organización de Comunidades de Pueblos Originarios).
Clara Romero: Cacique Nalá Comunidad del Pueblo Qom “lma Iacia Qom”, Partido de San Pedro, Provincia de Buenos Aires.
Darío Rodríguez Duch:Asesor de la Comisión de Población y Desarrollo Humano, Cámara de Senadores de la Nación
Esta actividad, se realiza en el marco Seminario de Extensión “La investigación en ciencias humanas y el trabajo ‘con’ pueblos indígenas”.
Sábado 23 de Abril de 2016, 11 hs. Aula 256 (2do piso) Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires - Puán 480 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Sección: