|
|
 |
Pueblos indígenas y COVID-19 en Argentina. Principales lineamientos de un informe colaborativo Presentación: Mario Pecheny Prólogo: Alicia Barabas y Miguel Bartolomé Autores: Lucía Aljanati, Joice Barbosa Becerra, José María Bompadre, Avelina Brown, Natalia Castelnuovo Biraben, Sasha Camila Cherñavsky, Julia Colla, Juan Engelman, Carla Golé, Ana Cecilia Gerrard, Valeria Herrera, Carolina Maidana, Rocío M. Míguez Palacio, Eugenia Morey, Luciana Quispe, Juan Carlos Radovich, Paula Reinoso, Sofía Rodríguez Ramírez, Mariana Schmidt, Liliana Tamagno, Sandra Tolosa, Sebastián Valverde, Sofía Varisco
|
 |
Informe ampliado: efectos socioeconómicos y culturales de la pandemia COVID-19 y del aislamiento social, preventivo y obligatorio en los Pueblos Indígenas en Argentina -Segunda etapa, junio 2020-
|
 |
Informe: Los efectos socioeconómicos y culturales de la pandemia COVID-19 y del aislamiento social, preventivo y obligatorio en las comunidades indígenas de la RMBA, NOA, NEA y Patagonia
|
 |
La Comisión de Ciencias Sociales de la Unidad COVID-19 relevó los alcances de los primeros días de cuarentena
El trabajo, realizado por científicos del CONICET y en el que participaron integrantes del Instituto de Ciencias Antropológicas, sirvió como asesoramiento para el Poder Ejecutivo.
|
 |
Coronavirus, aislamiento y control social. Lógica policial o ética del cuidado
Nota de Eleonor Faur y María Victoria Pita en revista Anfibia
|
 |
Economía popular y cuidados colectivos. Parar la olla durante la pandemia
Nota de María Inés Fernández Álvarez, Florencia Pacífico y Dolores Señorans
|
 |
Pandemia: yo me quedo en casa pero en communitas
Nota de Silvia Citro y María Luz Roa en LatFem, períodico feminista en línea
|
 |
Cómo enfrentamos la cuarentena por Coronavirus
Noticias UBAHOY, conversó con el Alejandro López, sobre el desafío que nos presenta la cuarentena por el COVID-19.
|
 |
Traducen medidas preventivas por el coronavirus a lenguas originarias
Nota sobre el trabajo del Gette: Grupo etnicidades, territorialidades, trabajo y estatalidad, está realizando difusión de instrucciones frente al Coronavirus COVID19 en lenguas originarias , en la página Fecebook del programa, elaborados por organismos estatales, ONG’s, fundaciones, establecimientos de formación bilingüe, etc. y que nos envían los mismos o colegas
En: https://www.facebook.com/getteantropo/
|
 |
Comprender la pandemia. COVID 19, alerta global, salud del mercado o el dercho a la salud
Ana Murgida y Juan Carlos Radovich, comparten sus reflexiones sobre sus registros de la pandemia, publicado en el sitio del Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina.
|