
Presentan: Wanda Balbé (CONICET-UBA) Título: Colaboración con el "Projeto Resgate de Memórias" de NAVISUAL/UFRGS En el marco de un plan de trabajo que contempla profundizar en metodologías de la antropología visual, se intercambiaron experiencias de investigación sobre archivos y memorias en situaciones de inundación y se diseñan propuestas experimentales y colaborativas.
Victoria Polti (CONICET-UBA/UNTREF) "Activismos y artivismos feministas en Buenos Aires a partir de su dimensión sonora" (2015-2025) Avances de una investigación doctoral sobre vínculos con otras expresiones del sur global y experiencias de intercambio con el grupo de investigación MusiLab (PPGCOM, Universidad Federal Fluminense, Niterói, Brasil). Invitades/Comentaristas: Fabiene Gama, directora de NAVISUAL y de "Resgate de memórias" (NAVISUAL/UFRGS, Rio Grande do Sul) y Felipe Trotta (director del PPGCOM, del grupo de investigaciónMusiLab, UFF, Niterói). Co.LAB es un ciclo abierto de intercambio académico-artístico donde las ciencias sociales, humanas y las artes se intersectan. En cada edición compartimos experiencias de les integrantes del EACyP y propuestas nacidas en nuestros colaboratorios de investigación-creación con formatos híbridos como conferencias performáticas, video-debates, talleres, performances, comidas, conciertos y más. Cada presentación tendrá invitades especiales y un espacio para reflexionar juntes. Las temáticas durante el 2025 serán: archivo, memoria, ritual, artivismos, montaje colaborativo y territorio. Actividad libre y gratuita con inscripción previa. Se entregan certificados de asistencia.
Organiza: Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance de la UBA (Instituto de Ciencias Antropológicas, Fac. Filosofía y Letras, UBA.) Fechas: 23 de septiembre, 21 de octubre, 18 de noviembre y 2 de diciembre │ Horario: 17hs │ Lugar: Bonifacio 1337, 9º piso - sala 904 Link a inscripción:https://forms.gle/ui3ktJysKZ9xbDjt8
|