
Panel:
Diego Díaz Córdova (UBA–UNLa) – Investigador y docente en la Universidad Nacional de Lanús.
Matías Domínguez (UBA–ICA) – Profesor e investigador del Instituto de Ciencias Antropológicas.
Gabriel Hernández (UBA–Instituto de Lingüística) – Doctor en Lingüística, docente e investigador en FFyL-UBA.
María Eugenia Lodi (UBA–ICA) – Integrante del Equipo de Antropología de la Cultura y el Patrimonio (EACUP).
Sergio Gabriel Guerrero (UBA–UNAJ) – Docente e investigador en la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
Alejandro Manuel Martínez (UBA–UNQUI–UP) – Docente en las universidades Nacional de Quilmes y de Palermo.
Coordina: Jorge Miceli (UBA–ICA)
Organiza: Mónica Beatriz Lacarrieu (UBA–ICA–CONICET)
El encuentro propone un espacio de reflexión colectiva sobre los impactos del uso de inteligencias artificiales en la enseñanza y la investigación antropológica. Se discutirán sus efectos en la escritura, el pensamiento crítico y la ética del trabajo con comunidades, así como los límites entre asistencia y dependencia tecnológica. También se explorará el potencial de los algoritmos y la programación para modelar procesos sociales y ampliar las perspectivas analíticas de la disciplina.
Fecha y hora: Lunes 20 de octubre, de 18 a 21 hs
Lugar: Sala 904, Edificio Bonifacio - FFyL (J. Bonifacio 1337, CABA)
Organizan: Seminario Anual de Investigación (cátedra Miceli-Lacarrieu) del Departamento de Ciencias Antropológicas y el Instituto de Ciencias Antropológicas.