
Esta actividad se realiza en el marco del Ciclo Patrimonio, poder y conflicto en contextos situados, organizado por el Equipo de antropología de la cultura y el patrimonio (EACUP) y el UBACyT "Patrimonio, conflictos y producción de alteridades subalternas en contextos de gubernamentalidad neoliberal y racialización"
Coordinará la charla Carolina Crespo.
Beatriz von Saenger Hernández es originaria del Valle de Teotihuacán, Estado de México. Licenciada en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestra en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y doctorante en Humanidades por la Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco. En sus investigaciones se ha interesado por las relaciones patrimoniales de las poblaciones de Teotihuacán a través de las prácticas artesanales, el turismo y la defensa del territorio. También, en los usos del pasado, cultura material y relaciones más-que-humanas entre cosas, naturaleza y sociedad. Desde 2017 ha colaborado con la Red Indígena de Turismo de México (RITA) y la Red de Turismo Comunitario de Teotihuacán. Es miembro fundadora de la Red de Juventudes Teotihuacanas, colectivo de investigación y defensa del territorio conformado en 2020. Forma parte del ensamblaje de investigación y experimentación posthumanista: remanso. Actualmente en su investigación de doctorado en la línea de especialización en Estudios culturales y Crítica poscolonial analiza las relaciones oficiales y locales con la pedacería arqueológica como metonimia de poder estatal sobre la administración del pasado, así como las relaciones más-que-humanas con las materialidades en la construcción de memoria.
Se realizará transmisión por nuestro canal de youtube https://www.youtube.com/@ICAFILOUBA