
Participarán como comentaristas Pablo Wright (CONICET / ICA) y María José Sarrabayrouse Oliveira (CONICET / ICA).
Luces y aparatos que se encienden o apagan, alarmas que se disparan, vehículos que arrancan solos. Voces, gritos, risas, susurros, lamentos de origen ilocalizable. Mariana Tello Weiss ha escrito un libro excepcional sobre los efectos aún inexplorados del terrorismo de Estado con su inmensa producción de malas muertes, de sufrimiento, de cuerpos insepultos, de terrores. Esta investigación exhaustiva y única advierte que en un país donde los muertos no pueden descansar, los vivos tampoco.
Mariana Tello Weiss nació en San Salvador de Jujuy en 1975. Licenciada en Psicología y doctora en Antropología de Orientación Pública por la Universidad Autónoma de Madrid, se desempeña como docente en la Universidad Nacional de Córdoba e investigadora del Conicet. Ha sido investigadora en el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex CCDTyE La Perla y presidenta del Archivo Nacional de la Memoria. Sus líneas de estudio se enmarcan en la antropología de la violencia, los conflictos sociopolíticos y los derechos humanos, abordando temas como las memorias de la militancia y la "lucha armada" en los 70 en Argentina; las memorias e identidades en torno a las experiencias concentracionarias; la desaparición, las "apariciones" y la producción de espectralidades en la posdictadura argentina. Ha publicado artículos en diversas revistas nacionales e internacionales.
--
Área de Comunicación y Difusión.
Instituto de Ciencias Antropológicas
FFyL. UBA
https://antropologia.institutos.filo.uba.ar/
@ICAFILOUBA
@icafilouba