Integrante

Alemano, María Eugenia

           

María Eugenia Alemano es Profesora y Licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Mar del Plata, Máster en Historia del Mundo Hispánico por la Universitat Jaume I y Doctora en Historia por la Universidad de San Andrés.

 

Es Investigadora Formada del Grupo de Estudios Fronteras del Sur en la Sección Etnohistoria del Instituto de Ciencias Antropológicas.

Ha publicado un libro y diversos artículos académicos referidos a la frontera de Buenos Aires y el mundo indígena arauco-pampeano entre los siglos XVIII y XIX.

 

Además es docente en el Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y Profesora Titular en la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo.

 

Actualmente su labor en el ICA se enfoca en la recuperación y puesta en valor de los fondos documentales que conforman el Archivo del Instituto, así como en la producción editorial de Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria.

 

   

cocoalemano@uba.ar             


 Publicaciones destacadas

  • 2024. “La militarización borbónica en el Río de la Plata. Aspectos cuantitativos y cualitativos para su análisis (1761-1809)”. Illes i Imperis. Estudios de historia de las sociedades en el mundo colonial y poscolonial, Nº 26. Enlace
  • 2024. “Naciones comerciantes. El comercio interétnico entre Buenos Aires y el mundo indígena del sudeste pampeano (1740-1830)”. Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria, Vol. 31, Nº 2. Enlace.
  • 2023. “Una transformación en ciernes: de la monarquía corporativa al Estado fiscal-militar. El empleo público en el Río de la Plata (1600-1809)”. En A. Rabinovich e I. Zubizarreta (eds.), La construcción estatal en el río de la plata a través del empleo civil y militar (1600-1873). Santa Rosa, Teseo - IEHSOLP Ediciones. Enlace.
  • 2022. “Pensando la Tierra Adentro. La territorialidad indígena en las Pampas y la Patagonia (1750-1850)”. Coautora junto con Ingrid de Jong y Guido Cordero. Diálogo Andino. Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, N° 68. Enlace.
  • 2022.El Imperio desde los márgenes. La frontera de Buenos Aires en tiempos borbónicos (1752-1806). Buenos Aires, Teseo. Enlace
Tipo de Integrante: 
Investigadores formados