![]() |
Milena Annecchiarico es Doctora en Antropología Social por la UBA (2016); entre 2011 y 2019 fue becaria doctoral y posdoctoral Conicet con una investigación sobre políticas culturales y del patrimonio afrolatinoamericanos en Cuba y en Argentina. Es Magíster en Antropología Cultural y Etnografía (Universitá degli Studi di Torino) y Licenciada en Ciencias Humanas del Ambiente (Università degli Studi di Milano).
Es docente de la Carrera de Ciencias Antropológicas (FFyL UBA) y de la Carrera de Gestión del Arte y la Cultura (UNTREF). Dicta seminarios de posgrado en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), en el departamento de Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes y en la Universidad del Salvador. |
Desde 2011 integra el equipo de investigación de Antropología de la Cultura y el Patrimonio y es investigadora formada del proyecto Ubacyt "Patrimonio, conflictos y producción de alteridades subalternas en contextos de gubernamentalidad neoliberal y racialización" dirigido por las Dras Carolina Crespo y Cecilia Benedetti.
Sus líneas de investigación son: políticas culturales, patrimonio y memorias de los pueblos afrodescendientes; racialización en la cultura; prácticas culturales y performance afrolatinoamericanas.
Contacto: milargenta@gmail.com
Publicaciones destacadas
- 2024. "Dimensiones Afrodiaspóricas de la Colección “Néstor Ortíz Oderigo”: un estudio preliminar para su comprensión". Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 33 (2):62-77
- 2022. "Actuar la nación. Afrodescendencia y representación racializada en prácticas artístico-teatrales en la Ciudad de Buenos Aires". Coautora junto con Francesca Rindone. Etnografías Contemporáneas, Revista del Centro de Estudios en Antropología de la Escuela IDAES, Universidad Nacional de San Martín 8(14):34-60
- 2019. "Mas allá de la africanía: nuevos discursos de 'lo afro' en Cuba contemporánea". Cuban Studies, University of Pittsburgh Press, no 48: 129-155 .
- 2017. "Dimensiones afro en el tango. Tensiones racializadas en los géneros populares del Río de la Plata". Coautora junto con A. Martin y C. Mercado. Antropologías del Sur, Revista de la Escuela de Antropología, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Año 4, n. 5: 65-80.