Integrante

Barbuto, Valeria

           

Valeria Barbuto es Lic. en Ciencias Antropológicas (UBA) y cuenta con un Diploma de Postítulo en Democratización y Derechos Humanos (Facultad de Derecho de la Universidad de Chile).

 

Integra el equipo de Antropología Política y Jurídica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Proyecto UBACYT “Burocracias judiciales, reformas y estrategias colectivas de demandas de justicia" (20020220400223BA).

 

Es docente concursada de grado y posgrado En la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) en el Seminario transversal y la Licenciatura de Justicia y Derechos Humanos, y en la Maestría en Derechos Humanos. Es investigadora del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la misma universidad.

 

En calidad de doctoranda en el Doctorado de Derechos Humanos de la UNLa se encuentra en proceso de presentación de la tesis “Entre archivos, testimonios y cuerpos. Articulaciones entre verdad y justicia en torno a la desaparición forzada de personas (1976-1983)” bajo la dirección de María José Sarrabayoruse Oliveira y la co-dirección de Juan Besse.

 

Es miembro del Directorio de Organismos de Derechos Humanos del Espacio para la Memoria (ex ESMA) en representación del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Fue Directora de la organización Memoria Abierta entre 2012 y 2017.

 

Participa en diversos proyectos sobre memorias sociales, archivos y derechos humanos, políticas de reparación a las víctimas, procesos de verdad y justicia sobre crímenes de lesa humanidad.

 

Contacto: vbarbuto@gmail.com

 Publicaciones destacadas

  • 2024. “El Habeas Corpus Colectivo Pérez de Smith: del control de las facultades excepcionales a la verdad sobre la desaparición forzada”. VII Congreso ALAS. Las antropologías hechas en América Latina y el Caribe en contextos urgentes: violencias, privilegios y desigualdades. Rosario (Argentina), 11 al 15 de marzo 2024. Enlace.
  • 2023. “La desaparición forzada en los expedientes judiciales: de la prueba del crimen a las reacciones de los gobiernos”. En Emiliano Buis (coord), Justicia transicional y desaparición forzada en el derecho internacional y comparado: normas, experiencias, discursos. Revista Jurídica de Buenos Aires, año 48, número 106. Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires, Departamento de Publicaciones. 
  • 2022. “Escenas, documentos y voces en los estudios sobre memorias de la dictadura”. Etnografías Contemporáneas 8 (15). Enlace
  • 2021. “Los archivos como instrumento del delito: sobre el litigio y la documentación en la faceta productiva del terror y en las estrategias para enfrentarlo”. En J. Martínez y M. J. Sarrabayrouse Oliveira (editoras), Crímenes y juicios: los casos de lesa humanidad en Argentina. Teseo Press. Enlace.