![]() |
Brenda Canelo se dedica al cruce entre migraciones internacionales contemporáneas y Estado moderno.
Sus temas de estudio han abordado procesos migratorios y de refugio; exilios; agentes estales; políticas públicas; acción colectiva; espacios urbanos y ciudadanía, siempre con aportes de la etnografía, la comparación y el análisis de documentos.
En los últimos años ha comenzado a indagar el sindicalismo y las contribuciones metodológicas de la etnografía virtual y colaborativa. Desde 2002 ha formado parte de Antropología y Migraciones e integra la Red de Investigadores/as Argentinos/as sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas (IAMIC).
Es Licenciada, Profesora y Doctora en Antropología social (UBA, FFyL). |
Se desempeña actualmente como Investigadora del CONICET en la Sección de Antropología Social del ICA (FFyL-UBA) y como Docente de Carrera de Ciencias de la Comunicación (FSoc, UBA).
![]() |
|
![]() |
Publicaciones destacadas
- 2022. "Cuestión de papeles: migrantes y acceso al DNI en tiempos pandémicos en Buenos Aires". Coautora junto con Corina Courtis. Cuestión Urbana. CABA: Centro de Estudios de Ciudad, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. vol.6 n°11.
- 2019. "Políticas de controle espacial na cidade de Buenos Aires (2007-2017). Imigrantes e o direito à cidade". Périplos. Revista de pesquisa sobre migrações. CLACSO. vol.3 n°1.
- 2018. "Nuevas (viejas) políticas migratorias en la Argentina del cambio". Coautora junto con Natalia Gavazzo y Lucila Nejamkis. Sí Somos Americanos. Iquique: Universidad Arturo Prat. vol.18 n°1.
- 2018. "La producción espacial de fronteras nosotros / otros. Sobre migrantes, agentes estatales y legitimidad pública en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina". Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología. Bogotá: Universidad de Los Andes. vol. n°31.
- 2017. "Culpar a los negros y a los pobres. Los manteros senegaleses ante los allanamientos en el barrio de Once". Coautora junto con María Inés Pacecca y Sofía Belcic. En María Victoria Pita y María Inés Pacecca (eds.), Territorios de control policial. Gestión de ilegalismos en la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Editorial de la FFyL, UBA, Colección Saberes.