Integrante

Carabajal, María Inés

           

María Inés Carabajal es doctora en Antropología por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

 

Desde 2022 es Profesora Adjunta con dedicación simple en la Subsecretaría de Políticas Ambientales de Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

 

Sus temas de investigación se centran en las dimensiones humanas del cambio climático y del Antropoceno. Particularmente su trabajo se ha orientado a comprender los procesos de producción, circulación y uso de la información científica y la toma de decisiones de sectores sensibles al clima.

 

Ha participado en proyectos nacionales e internacionales sobre servicios climáticos en Sudamérica, ciencia transdisciplinaria, coproducción de conocimiento y comunicación pública de la ciencia.

Sus trabajos han sido publicados en diversas revistas nacionales e internacionales. Sus proyectos más recientes abordan las dimensiones socio-políticas y éticas de la geoingeniería solar en América Latina y el Caribe.

 

Contacto: micarabajal@conicet.gov.ar

 Publicaciones destacadas

  • 2025. “Hacia una Antropología del Antropoceno: Desafíos para pensar la triple crisis planetaria desde América Latina”. Coautora junto con C. Amigo Jorquera, D. Swistun y A. Urquiza RUNA, Archivo para las Ciencias del Hombre: Enlace.
  • 2025. "Lights and shadows of nature-based solutions in the Anthropocene: Perspectives from indigenous narratives in Latin America". Coautora junto con F. Ramos Quispe y S. Romero Nina et al. Mitigation and Adaptation Strategies for Global Change, 30(3). Springer Nature. Enlace.
  • 2024. Asesoría y colaboración en la elaboración del manual “Buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales” del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN-AR). Autores Daniela D´Amen, Priscila Sosa, Julian Goñi, Matias Menalled. Colaboradores: Pamela Scanio, María Inés Carabajal, Guadalupe Cruz Diaz. Enlace.
  • 2024. "Decolonizando la antropología en el Antropoceno: (re)imaginando acciones y respuestas colectivas frente a la crisis socioecológica". Coautora junto con P. Scanio, M. Lezcano, G. Joosten, B. Fresia, F. Borsella, A. De Chazal, W. Dekmak, A. Fantozzi, R. Gonzalez Dubox, B. Lopez Castro, G. Lapalma, M. Morlesin, N. Pastorino, L. Taddei Salinas, C. Tamburrini y M. Velarde. Antropología. Revista interdisciplinaria del INAH. Enlace.
  • 2021. “Making Sense of Climate Science: From Climate Knowledge to Decision Making”. Coautora junto con Cecilia Hidalgo. En Paul Sillitoe (ed.), The Anthroposcene of Weather and Climate: Ethnographic Contributions to the Climate Change Debate. Berghahn Books. Oxford. Enlace.
Tipo de Integrante: 
Investigadores formados