Integrante

Citro, Silvia Viviana

 

             

Silvia Citro es Doctora en Antropología sociocultural, bailarina y performer. En la FFyL-UBA se desempeña como Investigadora Principal del CONICET y, desde 2004, coordina el Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance.

 

En la misma Facultad, es Prof. Asoc. Regular de la carrera de Artes, y de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad.

También es profesora regular del Doctorado en Estudios Artísticos de la Univ. Distrital de Bogotá, y ha dictado cursos en diferentes universidades nacionales y del exterior.

 

Se especializa en las áreas de antropología del cuerpo, la danza y los estudios de la performance; y en rituales y estéticas de los pueblos originarios qom y mocoví del Chaco argentino. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre el tema.

 

Recibió becas del CONICET y del Fondo Nacional de las Artes en Argentina, fue Investigadora Visitante por la DAAD en el Inst. Iberoamericano de Berlín, por la Comisión Fulbright en la Tisch School of the Arts, New York Univ., y por Erasmus Mundus, Prof. Visitante en el Choreomundus International Master in Dance Knowledge, Practice and Heritage, en la Norwegian University of Science and Technology. Recibió, entre otros, el Premio al mejor cortometraje argentino en el Festival Inter. De VideoDanzaBA (2023), el Premio Latinoamericano de Musicología S. Claro Valdés (2006) y menciones de honor del Otto Mayer-Serra Award for Music Research (2020), y del Ctro. Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina-UNESCO (2011).

 

Integra el Comité Ejecutivo del International Council for Traditions of Music and Dance (ICTMD-UNESCO).

 

csilvia7047@gmail.com

Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance

 

 Publicaciones destacadas

  • 2024. Performance-investigación colaborativa I. Confluencias transdisciplinares entre las ciencias sociales y las artes. Coautora junto con Adil Podhajcer, Luz Roa y Manuela Rodríguez. Buenos Aires: Biblos.
  • 2019. "Dialectical movements with the Toba people in the Argentine Chaco”. Postcolonial Studies Volume 22 Issue 2: 220-237. Enlace.
  • 2017. “When “the descendants of the ships” began to mutate. Multicultural corporalities and sonorities in the Argentine bicentenary” / “Cuando los descendientes de los barcos comenzaron a mutar. Corporalidades y sonoridades multiculturales en el Bicentenario Argentino”. AIBR- Revista Iberoamericana de Antropología, España. 12 (1): 53-76.
  • 2012. Cuerpos en movimiento. Antropología de y desde las danzas.  Coordinadora junto con Patricia Aschieri.  Buenos Aires: Biblos.
  • 2009. Cuerpos Significantes. Travesías de una etnografía dialéctica. Buenos Aires: Biblos.
Tipo de Integrante: 
Investigadores formados