![]() |
Lena Dávila es doctora en Antropología por la Universidad de Buenos Aires, recibida con honores en la licenciatura y el doctorado. Fue becaria doctoral y posdoctoral de CONICET.
Desde 2011 integra redes científicas dedicadas al estudio de las antropologías latinoamericanas a nivel nacional y ha realizado estancias de investigación en el Instituto Iberoamericano de Berlín (Alemania) y en la Universidad de Columbia (EE. UU.). Ha publicado artículos en revistas especializadas de Argentina, México, España y Francia.
Se ha formado en el campo de la antropología de la ciencia y la tecnología, los estudios sociales de la ciencia y la metodología de la investigación. |
Actualmente es investigadora asistente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires y estudia los procesos de memoria, verdad y justicia en la localidad de Moreno como coproducción del conocimiento del pasado reciente con lugar de trabajo en la Universidad Nacional de Moreno (UNM).
![]() |
Publicaciones destacadas
- 2024. "Reflexiones sobre la producción científica de Robert Lehmann-Nitsche". INDIANA Estudios Antropológicos sobre América Latina y el Caribe, 41 num.2.
- 2024. "Cien años de la masacre de Napalpí. Un análisis del Juicio por la Verdad desde la visión coproduccionista interaccional de conocimientos". Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana, 14 num.1.
- 2021. "Sentimiento humanitario y utilitarismo científico en la práctica antropológica argentina: la transición entre los siglos XIX-XX y XX-XXI". Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, 44.
- 2020. El americanismo germano en la antropología argentina de fines del siglo XIX al siglo XX. Coeditora junto con Patricia Arenas. Buenos Aires: Ediciones Ciccus-CLACSO.
- 2015. "Robert Lehmann-Nitsche. Pruebas contundentes sobre su presencia en Napalpí en tiempos de la masacre". Nuevo Mundo, Mundos Nuevos.