Integrante

Estruch, Dolores

           

Dolores Estruch es Doctora en Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y docente de esa casa de estudios.

Es investigadora asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y forma parte del Grupo de Estudio sobre la minería en el noroeste argentino (GEMINOA).

 

Sus temas de interés se encuentran vinculados a las modalidades de construcción, legitimación y ejercicio del poder dentro de la sociedad colonial del Noroeste argentino (NOA) atendiendo, entre otros aspectos, a los proyectos mineros que allí se desarrollaron a partir del trabajo con fuentes documentales y bibliográficas desde la perspectiva interdisciplinaria de la Antropología Histórica.

  

Actualmente, se encuentra abocada a analizar las dinámicas de conflicto, alianzas y diálogos interculturales que se establecen en los contextos de conflicto y movilización frente a diferentes proyectos de exploración y explotación minera planificados o radicados en la provincia de Jujuy.

 

Contacto: doloestruch@gmail.com
GEMINOA: Sitio Web

 Publicaciones destacadas

  • 2024. “Desafíos de una etnohistoria presente. Reflexiones en torno a la historia de Salinas (Jujuy, Argentina)”. Revista Estudios Atacameños. 70.
  • 2021. “Cruzando temporalidades en el Archivo de Tribunales de Jujuy (ATJ). Experiencias de justicia entre el presente y el pasado”. En: Actores, redes y prácticas dialógicas en la construcción y uso de los archivos en América Latina. Universidad Nacional Autónoma de México, Mérida.
  • 2017. El ejercicio de poder en el Jujuy colonial. Enlaces y tensiones entre la jurisdicción civil y la eclesiástica. Siglos XVI-XVIII. La Bicicleta.
  • 2017. “Ritual, cambio social y secularización. Un estudio de caso en el Jujuy de fines del período colonial”. Runa. Archivo para las Ciencias del Hombre. Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Ciencias Antropológicas. Buenos Aires. N° 38.1.
Tipo de Integrante: 
Investigadores formados