Integrante

García Rapisarda, María Belen

           

María Belén García Rapisarda es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (2009).

Ha completado un programa de actualización en Determinantes Sociales de la Salud Mental en la Facultad de Ciencias Sociales (2011) y una diplomatura en Herramientas para la Investigación y la Gestión en Políticas Públicas (2020) en la misma universidad.

 

Además, obtuvo una beca para participar en la X Escuela Internacional de la Red de Posgrados del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) sobre "Infancias y Juventudes: hegemonías, violencias, desigualdades y movilizaciones" en Quito, Ecuador (2022). Actualmente, cursa una maestría en Antropología Social en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

 

En el ámbito laboral, se ha desempeñado como psicóloga en la gestión, diseño e implementación de políticas públicas de promoción, prevención y asistencia de problemáticas sociales complejas en instituciones públicas, ONGs y organizaciones sociales.

 

Ha trabajado principalmente en áreas de niñez y adolescencia desde una perspectiva de género y derechos humanos.

Entre sus experiencias más destacadas se incluyen la participación y coordinación de equipos interdisciplinarios en el ámbito socio-comunitario, la supervisión de equipos técnicos de protección y promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes y una activa participación en la Asociación de Familiares de Detenidxs.

 

En la misma, fue responsable del área de niñez y adolescencia y en la actualidad participa del equipo que atiende las consultas de mujeres que están presas o recientemente liberadas y que se encuentran desvinculadas de sus hijes con medidas judiciales.

 

Paralelamente, desde el año 2013, desarrolla su práctica clínica como terapeuta individual y grupal, participando de grupos de estudio, cursos, seminarios de posgrado y formaciones afines de psicoanálisis y género.

Desde 2022, participa del equipo de investigación "Burocracias, derechos, parentesco e infancia" del Programa de Antropología Política y Jurídica (UBACYT), en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Su investigación se enfoca en el análisis de los procesos de regulación estatal que culminan en adopciones no consentidas de les hijes de mujeres presas. Ha publicado en coautoría en la Revista Pensamiento Penal: “Maternar a pesar del sistema jurídico. Hijar a pesar del adultocentrismo y la estigmatización”.

 

Contacto: bgarcia.rapisarda@gmail.com

 Publicaciones destacadas

  • 2022. “Maternar a pesar del sistema jurídico. Hijar a pesar del adultocentrismo y la estigmatización”. Revista Pensamiento Penal. ACIFAD. Enlace.
  • 2015. “Un modelo de intervención comunitaria en el campo de la salud mental. La experiencia Albariño”. En Políticas públicas de salud mental: enfoques, estrategias y experiencias con base en la comunidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Salud de la Nación.
Tipo de Integrante: 
Investigadores externos asociados a proyectos ICA