Integrante

García, Agustina

           

Agustina Inés García es Licenciada (2022) y Profesora (2021) en Historia por la Universidad de Buenos Aires. En 2020 obtuvo una Beca Estímulo UBA y actualmente cursa el Doctorado en Historia en la Universidad de Buenos Aires con beca UBA (2022).

Entre 2020 y 2024 se desempeñó como docente adscripta en la materia Historia de América I de la carrera de Historia (FFyL-UBA). Ha participado de proyectos UBACyT y Filocyt y de congresos nacionales e internacionales.

 

Su investigación se centra en la historia económica colonial en el actual Noroeste Argentino. En particular, estudia las rutas comerciales de la Gobernación del Tucumán durante el siglo XVII —tanto aquellas de origen indígena como las generadas a partir de la conquista española— mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados a la Historia.

 

Su enfoque combina perspectivas arqueológicas, geográficas, antropológicas e históricas, con especial atención a las rutas de circulación, los bienes intercambiados (sobre todo ganado mular y vacuno), los agentes involucrados y los impuestos que se aplicaban a dicho comercio. Con ello busca aportar a la comprensión del proceso de construcción y consolidación de la sociedad y la autoridad colonial en el “poniente tucumano”, a través de la apropiación y resignificación del paisaje indígena por parte de conquistadores y comerciantes.

  

agusgarciafilo@gmail.com

 

 Publicaciones destacadas

  • 2024. "La ruta de los Valles. El tránsito de ganado en Belén, Gobernación del Tucumán. Siglos XVI – XVII". En TUKMA. Paisajes, textos, imágenes y materialidades (siglos XVI-XVIII) [Dossier]. Cuadernos FHYCS-UNJU, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy. Enlace.
  • 2022. Derecho de sisa y circuitos comerciales en los Valles Altos Catamarqueños. Virreinato del Perú, fines del siglo XVII. En P. Calvo, E. Cortina & V. González (Coords.), Los caminos de América. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela. Enlace.
  • 2022. El camino de la sisa y el tráfico mular: Sistema impositivo y rutas comerciales en los Valles Altos Catamarqueños, 1650-1700 [Tesis de licenciatura, Universidad de Buenos Aires]. Enlace.
Tipo de Integrante: 
Investigadores en formación