![]() |
Marina Heredia investiga los procesos de intermediación corporal entre tecnologías biomédicas y usuarios, la incidencia en las identidades y las subjetividades.
Se interesa en la convivencia usuario-tecnología, las formas de uso y las experiencias situadas de los usuarios, en la producción de saberes y conocimientos en torno a estos procesos. Se ha focalizado en el campo de la antropología de la salud, la ciencia y la tecnología, así cómo en los enfoques sociopolíticos de la discapacidad y la accesibilidad, la perspectiva de derechos y el análisis de los capacitismos.
Es profesora en Ciencias Antropológicas y finalizó la maestría en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología (UBA). |
Integra el UBACYT "Tecnología identidad y política: de la intervención tecnológica en los cuerpos a las políticas públicas en Ciencia y Tecnología. Sujetos, instituciones y saberes" y forma parte del Programa de Antropología y Salud.
Se desempeña como co-coordinadora del Programa de Discapacidad y Accesibilidad de la SEUBE, FFyL UBA, en ese marco desarrolla proyectos extensionistas y lleva adelante procesos de curricularización en el grado. Es docente del Seminario "La accesibilidad como derecho: múltiples actores, dimensiones y trabajo colaborativo" y coordinadora académica de la Diplomatura en Producción de Accesibilidad: discapacidad y derechos.
Contacto: heredia.antropo@gmail.com
Publicaciones destacadas
- 2024. "La accesibilidad en el campo de la discapacidad y otros alcances del concepto: aportes para la construcción de una perspectiva situada". Masquedós - Revista De Extensión Universitaria, 9(12), 21. Enlace.
- 2023. "Tecnología biomédica de la esperanza y la optimización: el implante coclear en personas sordas profundas". En actas de las jornadas VII Jornadas de Antropología Social del Centro. Prof. Hugo Ratier, Olavarría, 27, 28 y 29 de septiembre de 2023, UNICEN, Olavarría, Pcia. de BsAs.
- 2022. "El rol de las organizaciones de personas con discapacidad como productoras de conocimientos y como asesoras en temas de accesibilidad". Coautora junto con C. Gallone. Redes De Extensión,1(9), 25-32. Enlace.
- 2021. "Transversalizar la discapacidad y accesibilidad en la Universidad: trayectoria, acciones y desafíos". Coautora junto con V. Rusler. Revista Espacios de Crítica y Producción, Núm. 57. Enlace.
- 2019. La discapacidad desde la perspectiva de las humanidades. Compiladora junto con V. Rusler, M.J. Campero, C. García, L. Reznik, P. Liceda, E. Anapios. Colección saberes. Ed. Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Enlace.