Integrante

Manzano, Virginia Lilian

           

Virginia Manzano es Doctora, Licenciada y Profesora en Ciencias Antropológicas (FFyL, UBA).

 

Sus investigaciones se inscriben en el campo de la antropología de la política y aborda temas tales como movimientos sociales, protestas, infraestructuras comunitarias, viviendas y formas de trabajo en las periferias urbanas. Sus estudios se sustentan centralmente en el enfoque etnográfico y ha experimentado con metodologías colaborativas con habitantes de barrios populares del Gran Buenos Aires.

 

Es Investigadora del CONICET y directora del equipo de investigación: “Formas de organización colectiva, políticas estatales y éticas ordinarias: antropología de los modos de vida de los sectores populares urbanos”.

Además, codirige un proyecto de transferencia social del conocimiento cuyo objetivo es la construcción de un archivo universitario de la palabra y la memoria de las luchas urbanas.

 

Es Profesora Asociada en el Departamento de Ciencias Antropológicas (FFyL, UBA) y en las Maestrías de Antropología Social (FFyL, UBA) y de Estudios Latinoamericanos del Trabajo (FFyL, UBA- CEIL/CONICET). Ha dictado seminarios de doctorado en su especialidad en distintas universidades del país y del exterior. 

 

Actualmente dirige el Instituto de Ciencias Antropológicas de la UBA y la Sección de Antropología Social. Es la Editora Responsable de las revistas Cuadernos de Antropología Social y Runa –Archivo para las ciencias del hombre-. Integra diferentes comités editoriales de revistas científicas y comisiones de evaluación en organismos de ciencia y técnica. 

 

Ha sido perito de parte en causas judiciales que involucran a integrantes de movimientos sociales. 

 

Contacto: virginiamanzan@gmail.com

 Publicaciones destacadas

  • 2020. “Derechos y subjetividades en la producción colectiva del Gran Buenos Aires: sobre la política de la vida (digna)”. Journal de Comunicación Social, La Paz, Bolivia, 10, pp. 13-47. 
  • 2020. “El movimiento de desocupados de Argentina: Entre la gestión colectiva de políticas neoliberales y la gestión colectiva de la vida”. Revista de Antropología Social, Universidad Complutense de Madrid, 29 (2), pp. 49-64.
  • 2020. “La criminalización de la vida política popular: dimensiones éticas y epistemológicas de una pericia antropológica en el caso de la organización barrial Tupac Amaru”. Revista Publicar - Año XVIII N° XXIX, pp. 14-25
  • 2017. “Dilemmas of trade unionism and the movement of the unemployed under neoliberal and progressive regimes in Argentina”. En Sian Lazar (editora), Where are the unions? Workers and Social Movements in Latin America, The Middle East and Europe. London:  Zed Books. 
  • 2013.  La política en movimiento. Movilizaciones colectivas y políticas estatales en la vida del Gran Buenos Aires. Rosario: Ediciones Prohistoria.
Tipo de Integrante: 
Investigadores formados