Integrante

Olaeta, Hernan Esteban

           

Hernán Olaeta es abogado (UBA), con Posgrado en Derecho Penal y Procesal Penal (UP), Maestría en Metodología de la Investigación Social (UNTREF-UN. BOLOGNA) y es doctorando en Derecho (UBA).

 

Su campo de investigación se relaciona con la producción científica en materia criminal, el funcionamiento del sistema penal y la historia de las prisiones.

En la Facultad de Derecho (UBA) co-dirigió dos proyectos DECYT sobre Punitivismo en Argentina, de los cuales se publicó el libro Punitivismo en Argentina. Un abordaje del sistema Penal (2000-2016). .

 

Es docente de grado y posgrado en distintas universidades (UBA, UNQ, UNTREF, UNS) en asignaturas vinculadas a la Criminología, la Seguridad Publica y las estadísticas criminales, judiciales y carcelarias.

 

Es director de la Maestría en Criminología de la Universidad Nacional de Quilmes y es Director Nacional de Política Criminal del Ministerio de justicia de la Nación. También es miembro del Comité Científico de la Revista Divulgatio (UNQ) y de diferentes congresos sobre Criminología, Derecho Penal e Historia de las Prisiones.

 

Ha escrito artículos y capítulos de libro sobre justicia penal, producción científica y prisiones en Argentina.

 

Contacto: olaeta@gmail.com

 Publicaciones destacadas

  • 2025. "Punitivismo selectivo en Argentina ¿Hacia una nueva composición del Sistema Penal? Un análisis desde las estadísticas oficiales. Años 2002-2022". En Contra el Cinismo Judicial. El rol de los tribunales en tiempos de inclemencia judicial. Buenos Aires: Editorial Di Placido.
  • 2023. “Política criminal en materia de estupefacientes en Argentina. Un análisis a través de índices oficiales. Años 2003-2009”. En Ezequiel Kowenstein (Director) Mundos Judiciales y Dinámicas Sociales. Aproximaciones al funcionamiento de la Justicia penal.
  • 2022. "El impacto de los procesos de criminalización en las cárceles. Apuntes sobre los índices oficiales en materia criminal en Argentina (2002-2019)”. Revista Prisiones, CEEP. Enero – Junio 2022, Buenos Aires.
  • 2021. “Los viajes de los saberes penitenciarios. La presencia de Di Tullio en la República Argentina (1947 y 1949)”. En Tiago da Silva Cesar, Wellington Barbosa da Silva, Flavio de Sa Cavalcanti de Albuquerque Neto (Orgs.) Crime, Justiçia e Sistemas Punitivos. Porto Alegre, RS: Editora Fi.
  • 2015. “Surgimiento de las estadísticas criminales en Argentina. La influencia de los discursos criminológicos en la producción y análisis de datos de la Ciudad de Buenos Aires (1885-1921)”. Revista Delito y Sociedad (UNL), Vol. 2, N° 40.
Tipo de Integrante: 
Investigadores formados