![]() |
Mariana Smulski es Doctora, Licenciada y profesora en Ciencias Antropológicas por la UBA.
Se ha dedicado al estudio de las dinámicas de producción, circulación y efectos del conocimiento neurocientífico desde una perspectiva antropológica.
Específicamente en los últimos años sus investigaciones se orientaron al análisis de la producción de conocimientos sobre desarrollo cognitivo infantil y pobreza, caracterizando la intervención de estos saberes en distintos ámbitos. |
Actualmente su interés se centra en estudiar la forma en que las retóricas neurocientíficas dialogan con las políticas orientadas al desarrollo integral de la primera infancia en la producción de categorías que orientan acciones gubernamentales.
Asimismo, se dedida al estudio de las políticas científicas y al análisis de los factores que operan en la generación de agendas de investigación.
![]() |
Publicaciones destacadas
- 2024. "Agendas científicas sobre desarrollo infantil en CONICET: evolución de becas e ingresos de investigadores en el periodo 2010-2020". Coautora junto con F. Giovannetti, F. Steeb, A. Pereyra Serra, F. Grasser, G. Jove y J. Cevasco. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 20(58). Enlace.
- 2023. "A systematic review of the concept of self-regulation in infants between 0 and 36 months in Latin America". Coautora junto con J. Santos, F. Giovannetti, M. Hermida, D. Petetta, M. Segretin y S. Lipina. Infant Behavior and Development, 75, 101954. Enlace
- 2022. "Más allá de la verdad científica: una mirada etnográfica a la controversia sobre los primeros 1000 días del desarrollo cognitivo infantil". Antípoda, revista de Antropología y Arqueología, 46. Enlace.
- 2022. "Implicancias políticas de los estudios neurocientíficos: hacia un giro colaborativo interdisciplinario". REDES, Revista de estudios sociales de la ciencia y la tecnología, 28 (54). Enlace.
- 2015. "Representaciones de la pobreza y la desigualdad infantil en la ciencia del desarrollo en Argentina". Coautora junto con C. Hidalgo y S. Lipina. Papeles de Trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, (30). Enlace.