![]() |
Josefina Galuchi es Licenciada y Profesora en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente doctoranda de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Entre el 2014 y el 2022, se desempeñó como técnica profesional en el Programa Manejo de Recursos Culturales de la Dirección Nacional de Conservación en la Administración de Parques Nacionales.
Desde el 2022 es Becaria doctoral del CONICET y la Administración de Parques Nacionales, con lugar de trabajo en el ICA. |
Su investigación se centra fundamentalmente en analizar las relaciones entre patrimonio cultural, turismo y áreas protegidas, desde una perspectiva etnográfica.
Ha realizado trabajo de campo en el Parque Nacional El Leoncito, San Juan, Argentina. Forma parte del Equipo de Antropología de la Cultura y el Patrimonio (EACUP), de la Red de Información y Discusión sobre Arqueología y Patrimonio (RIDAP), de la Red Argentina de Estudios en Turismo (RedArET) y de la Red Estudios Críticos de la Conservación (RECC).
Contacto: galuchijosefina@gmail.com
Publicaciones destacadas
- 2025. ""El Parque que cuida el suelo para preservar el cielo": Algunas reflexiones sobre políticas de conservación-despojo y desarrollo científico en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina)". En coautoría con Carolina Crespo. En Territorios de naturaleza. Políticas de conservación, luchas y alianzas en las áreas naturales protegidas de Argentina. CABA: El colectivo.
- 2024. "Dispositivos turísticos y producción de espacialidad en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina)". FRAGMENTOS DEL PASADO - DO PASSADO, Revista de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara; p. 151 - 173.
- 2022. "Entre el cielo y la tierra. Una mirada antropológica de la gestión del patrimonio cultural en el Parque Nacional El Leoncito (San Juan, Argentina)". Tesis de Licenciatura en Ciencias Antropológicas. Disponible en el enlace.