![]() |
Ayelen Rocío Soledad Di Biase es Doctora en Ciencias Antropológicas (UBA). Desempeñó tareas como becaria doctoral CONICET en el Museo Etnográfico (UBA). Realizó trabajo de campo en comunidades originarias en contextos urbanos y rurales tanto en José C. Paz (Provincia de Buenos Aires) como en diferentes localidades de la provincia de La Pampa.
Entre sus temas de investigación se encuentran la relación entre arqueólogos y comunidades originarias, los procesos de reivindicación étnica mediante fuentes documentales/ arqueológicas de poblaciones originarias actuales y la organización etnopolítica de comunidades urbanas. |
Es integrante del comité editorial de la Revista Cuadernos de Antropología de la Universidad Nacional de Luján, así como de proyectos de investigación tanto en UNLU como en UBA. Ha publicado diversos trabajos académicos y participado de numerosos congresos tanto a nivel nacional como internacional.
Ex docente de la Universidad del Salvador, actualmente ejerce la docencia tanto en la Universidad Nacional de José C. Paz como en la Universidad Nacional de Luján.
Contacto: ayelen.r.s.di.biase.kot@gmail.com
Publicaciones destacadas
- 2020. "Políticas públicas y etnicidad". Coautora junto con Juan Engelman. Albuquerque: revista de história, 12(23), 167-182.
- 2018. "Patrimonio arqueológico, identidad y participación de diferentes grupos sociales en la provincia de La Pampa, Argentina". Coautora junto con M. Guastavino y M. Berón. En El sitio chenque I. Un cementerio prehispánico en la pampa occidental. Estilo de vida e interacciones culturales de cazadores-recolectores del cono sur americano. Sociedad Argentina de Antropología, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- 2018. "De epew y foikes: un análisis etnobotánico y etnohistórico sobre las plantas en los pueblos mapuche y rankulche". Coautora junto con M.G. Musaubach, y M. Berón. Quinto sol, 22(2), 1-24.
- 2016. "Guaraníes en José C. Paz: un acercamiento a las problemáticas de una comunidad originaria en el conurbano bonaerense". Relaciones, 41(2), 1-10.