Carolina Crespo es licenciada y Doctora en Antropología Social por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como Investigadora independiente de CONICET en la Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas de la UBA y como profesora de grado y posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Se dedica a investigar sobre procesos de patrimonialización, memorias y silencios con comunidades mapuches en contextos de reclamos y recuperaciones territoriales en la Patagonia Argentina. |
Sus áreas de interés se centran en el estudio de políticas de patrimonialización de saberes y materialidades de la vida cotidiana y sagrada indígenas, restituciones de ancestros, memorias subalternas, archivos, exhibiciones museales y turísticas y despojos impulsados por dispositivos de “conservación-desarrollo” en el marco de demandas territoriales mapuche.
Dirige y co-dirige proyectos de investigación sobre estas áreas temáticas y colabora con comunidades indígenas en distintos proyectos e informes vinculados con sus reclamos territoriales.
Forma parte del Equipo de Antropología de la Cultura y el Patrimonio (EACUP), del Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS) y de la Red de Información y Discusión de Arqueología y Patrimonio (RIDAP).
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Red de Información y Discusión de Arqueología y Patrimonio |
Publicaciones destacadas
- 2023. "El latir de los archivos: Reflexiones sobre memorias mapuches, tempos y temporalidades en los archivos estatales de Chubut". Corpus, vol. 13. Enlace.
- 2020. "Los lindes de la interculturalidad: Patrimonio, violencia institucional y derechos humanos en la política indigenista Argentina (2016-2019)". Revista del Museo de Antropología, 13(2). Enlace.
- 2018. "Promesas de desarrollo forestal, despojos y daño moral. Experiencias mapuche en Puerto Patriada, El Hoyo (Chubut, Argentina)". Revista Antropología del Sur, vol. 6, núm. 10. Enlace.
- 2016. "Processes of indigenous heritage construction: Lines of discussion, axes of analysis and Methodological approaches". En Olaf Kaltmeier y Mario Rufer (Eds.), Entangled Heritages. (Post-)Colonial Perspectives on the Uses of the Past in Latin America. Londres: Routledge.
- 2016. Memorias en lucha. Recuerdos y silencios en contextos de subordinación y alteridad. Compiladora junto con Ana Ramos y María Alma Tozzini. Colección Aperturas, Editorial Universidad de Río Negro. 246. Río Negro. Enlace.