![]() |
María Victoria Pita es Dra. en Antropología, MSc. en Administración Pública y Lic. en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Buenos Aires.
Investigadora Principal del CONICET. Co-coordina el Programa de Antropología Política y Jurídica (ICA-UBA). Integra el Equipo de Coordinadores del Instituto de Estudos Comparados em Administração Institucional de Conflitos (INCT-InEAC, UFF), Niterói-Rio de Janeiro, Brasil.
Profesora Asociada de la Facultad de Filosofía y Letras. Profesora del Doctorado en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). |
Miembro de las Comisiones Académicas de Maestría y de Doctorado en Derechos Humanos (UNLa) y del Consejo Científico Internacional por Argentina en el Foro Latinoamericano de Antropología del Derecho (FLAD).
Integra la Comisión Directiva de la Red de Investigaciones en Derechos Humanos (CONICET) donde coordina el Eje "Violencia Institucional". Dirige la Colección Antropologia Jurídica y Derechos Humanos (ICA-CELS/TeseoPress).
Publicaciones destacadas
- 2025. “Violencia policial, movilizaciones y activismos. Experiencias, estado de situación e incertidumbres del presente”. En: Pita, M.V.; Villalta, C.; Sarrabayrouse Oliveira, M.J. y Martínez, M. J. (Comps.) Activismos, violencias de Estado y burocracias. Conflictos y derechos en litigio. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Teseo Press, Colección Antropología Jurídica y Derechos Humanos. Enlace.
- 2024. “Stateness/Estatalidade: Reconceptualizing Bureaucratic-Technical State Effects that Perform as Repertoires for Agency and as Radical Regimes of Abjection”. En coautoría con Miranda, Ana Paula. En: Amar, Paul (Ed.) Rio as a Method. Collective resistance for a new generation. Durham and London, Duke University Press.
- 2020. Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea. Coeditora junto con Sebastián Pereyra. TeseoPress. Enlace.
- 2017. Territorios de control policial. Gestión de ilegalismos en la Ciudad de Buenos Aires. Coeditora junto con María Inés Pacecca. EFFL, UBA. Enlace.
- 2010. Formas de morir y formas de vivir: el activismo contra la violencia policial. Buenos Aires, Del Puerto y CELS. Enlace.
