![]() |
Alejandra Ramos estudia las redes académicas y las prácticas en la producción y circulación de conocimiento. Particularmente, en su investigación sobre las formas de hacer Antropología, se interesa por los procesos de profesionalización, los diseños en la formación académica, la gestión de recursos y el establecimiento de agendas de investigación.
Asimismo, ha estudiado el desarrollo de la Etnohistoria en la región andina desde una perspectiva comparativa, mediante la reconstrucción de colegios invisibles.
Además, colabora en la recuperación de documentación relativa a la Antropología en la UBA y en participa en Entramando Saberes, programa de la SEUBE dedicado a la comunicación de la ciencia. |
Es Licenciada, Profesora y Doctora en Antropología (UBA). Se desempeña como Investigadora de CONICET con lugar de trabajo en la Sección de Etnohistoria del Instituto.
Ha dictado cursos de grado y posgrado sobre metodología de la investigación, estudios andinos, antropología argentina y estrategias de escritura.
Contacto: alejandraramosica@gmail.com
Publicaciones destacadas
- 2023. "Sociabilidad académica y legitimación de espacios de investigación: La institucionalización de la etnohistoria dentro de las ciencias antropológicas en la Universidad de Buenos Aires". Boletín De Antropología, 38(66), 63–87. Enlace.
- 2023. "Qué y cómo miramos cuando estudiamos los desarrollos de la propia disciplina". Coautora junto con Julia Name. Revista de la Escuela de Antropología. (XXXII). Enlace.
- 2023. "Mesoamérica y Andes: un debate necesario sobre las áreas de investigación". Coautora junto con Clementina Battcock. Revista de estudios atacameños, 69, e5442. Enlace.
- 2021. Actores, redes y prácticas dialógicas en la construcción y uso de los archivos en América Latina. Coeditora junto con C. Cunill y D Estruch). Universidad Nacional Autónoma de México.
- 2020. "Los epistolarios como fuentes para la investigación de las prácticas académicas". Relaciones SAA XLV (1): 223-230.