Noticias

23/08/2023 - 17:00
Nos complace invitarles a la Conferencia "El Porvenir de los deseos: migración, trabajo precario y políticas reivindicativas". A cargo de la profesora Débora Bretisey Nadalí (Univ Complutense de Madrid). El miércoles 23/8 - 17hs, Aula 264, Facultad de Filosofía y Letras, (Puan 480, CABA)
14/08/2023 - 16:00
En el marco del Ciclo de Seminarios de Investigación, el Equipo de Antropología, Migración y Educación y el UBACYT Educación e Interculturalidad en el NEA invitan a la siguiente actividad: Conversatorio con Gabriela Czarny investigadora de la universidad Pedagógica Nacional de México "Repensando la educación superior con jóvenes indígenas desde los territorios y la migración: una lectura desde la antropología de la educación" el lunes 14/8 a las 16hs en el aula 400 (4to piso) de la Facultad de Filosofía y Letras, Puan 480, CABA.
11/08/2023 - 18:00
Estimadxs: Desde el PICT "Paradigma de la violencia de género: saberes, experiencias y horizontes de justicia" los invitamos al conversatorio con la Dra. María Martínez de la UNED (España) "Tras las víctimas. Inquietudes de investigación en torno al "sujeto" (in)audible" el día viernes 11 de agosto a las 18 hs, en el aula 400, 4to piso, de la Facultad de Filosofía y Letras (Puan 480, CABA). Dialogan: Juan Besse (IG-UBA), Agustina Iglesias Skulj (ECAE-PTN) Modera: Cecilia Varela (ICA-UBA) Organizan: Instituto de Investigaciones de Estudios de Género (IIEGE-UBA) e Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA-UBA).
10/08/2023 - 17:00
En el marco del Ciclo de Seminarios de Investigación, el Equipo de Antropología, Migración y Educación invita a la siguiente actividad: Conferencia “Etnoterritorialidad en las culturas indígenas de México. Lugares sagrados-lugares de la memoria en Oaxaca y Tehuantepec” de Alicia Barabás, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. El jueves 10 de agosto a las 17hs en el aula 264, 2° piso, Facultad de Filosofía y Letras (Puan 480, CABA).
20/07/2023 (Todo el día)
Difundimos la declaración de la Sección de Etnohistoria de este Instituto sobre la reforma constitucional en Jujuy y la situación de los pueblos originarios. Adjuntamos comunicado
12/07/2023 (Todo el día)
Felicitaciones a las nuevas becarias
04/07/2023 (Todo el día)
Debido al gran número de pedidos de extensión que recibimos, otorgamos una prórroga excepcional hasta el 7 de agosto para enviar trabajos para el dossier: Panoramas de las etnografías de la política sobre el mundo popular, coordinado por Virginia Manzano (Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires-CONICET); Cecilia Ferraudi Curto (Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín-CONICET) y María Victoria D'Amico (Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata). Pueden encontrar más información en el siguiente enlace: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS
10/07/2023 - 18:00
El lunes 10 de julio a las 18hs en el aula 231, el área de Políticas de Formación en Investigación del ICA realizará una reunión informativa para orientar a aquellxs aspirantes a presentarse a la Convocatoria 2023 de Becas Doctorales del CONICET, que tengan como futuro lugar de trabajo nuestro instituto. Durante la reunión se abordarán los lineamientos generales de este tipo de convocatoria, el contenido de las bases para la postulación establecidas por el CONICET, la importancia de las plataformas para cargar información (SIGEVA), los componentes del plan de trabajo solicitado, el circuito administrativo para completar el trámite en nuestra Facultad, y otras cuestiones que traigan como dudas los/as participantes.
10/07/2023 - 14:00
Informamos que el próximo 10 de julio a las 14hs en el aula 231 de nuestra facultad se realizará el I Encuentro de Becarixs y Tesistxs del ICA de este año 2023, un espacio de nuestro Instituto que desde el 2018 funciona exclusivamente en función de acompañar el trayecto de cada une de les becaries y tesistas del ICA en la etapa de formación en investigación.