![]() |
Laura Santillán se dedica a investigar los procesos contemporáneos de producción de las crianzas, los cuidados y la educación. Para ello ahonda en las interrelaciones entre las políticas estatales, los ámbitos domésticos y las tramas político- sociocomunitarias en contextos de desigualdad social.
Sus líneas de investigación articulan el campo de la Antropología y la educación, el estudio de las infancias y el parentesco; y los procesos de producción colectiva y política. Con base en el enfoque histórico etnográfico, profundizó en el estudio de las regulaciones en torno a la crianza y los cuidados, las experiencias infantiles, así como los procesos de colectivización y políticidad dentro del campo y los modos de vida popular. |
Es Profesora, Licenciada y Doctora en Ciencias Antropológicas (FFyL, UBA). Actualmente se desempeña como investigadora Independiente dentro del CONICET y como profesora Adjunta en la materia “Problemas de la antropología social y política” en el Departamento de Ciencias Antropológicas (FFyL, UBA). Es co directora del Programa de Antropología y educación (SEANSO, ICA, FFyL, UBA).
![]() |
Publicaciones destacadas
- 2024. Pandemia, educación y cuidados. Aportes desde la antropología. Compiladora junto con Laura Cerletti. TeseoPress. Enlace
- 2019. “Nuestro norte son los niños”: subjetividades políticas y colectivización del cuidado infantil en organizaciones sociales del Gran Buenos Aires”. RUNA, 40 (2), 57-73. Enlace.
- 2018. "La educación de los hijos no es asunto “privado”: notas sobre la naturaleza abierta y relacional de la crianza y educación infantil en barrios populares del Gran Buenos Aires". Papeles de Trabajo sobre Cultura, Educación y Desarrollo Humano, 14 (2), 1-15. Enlace.
- 2013. “Entre la ayuda y el “desligamiento”: prácticas y regulaciones cotidianas sobre las familias y el cuidado infantil en barrios populares del Gran Buenos Aires”. Civitas, 3 (2), 326-345. Enlace
- 2012. Quiénes educan a los chicos. Infancia, trayectorias educativas y desigualdad. Editorial Biblos.