Crisis, conflictos, responsabilización y modos de conocimiento. Una investigación comparativa desde la antropología social

En el presente proyecto nos proponemos abordar la manera en que en el marco de ciertos procesos políticos desatados a partir de eventos críticos, se despliegan conflictos y formas de responsabilización que están atravesados por la puesta en juego de conocimientos profesionales y formas de expertise diversas. En el marco de esos procesos, los modos de conocimiento, especialmente de profesionales expertos aunque no exclusivamente, se tornan de relevancia ya que pueden ser manipulados a fines de politizar o despolitizar las responsabilidades. Si bien por un lado quienes impulsan la responsabilización ponen en juego nociones y relaciones de causalidad basadas en formas de saber específicas (derecho, biología, psicología, etc.) que permiten construir la responsabilidad, en otros contextos es posible apelar a esas mismas formas socialmente legítimas de saber con el objetivo de despolitizar las crisis y desviar así la responsabilización hacia otros ámbitos como la naturaleza o la supuesta irracionalidad de ciertos actores.

En la presente investigación propiciamos un enfoque de tipo etnográfico y comparativo. Por lo tanto, evitaremos definir a priori categorías tales como vulnerabilidad, riesgo, tragedia, crisis, entre otras. En cambio, tales categorías serán tratadas por nosotros atendiendo a la manera en son producidas y reproducidas por los protagonistas de los procesos que nos proponemos examinar.

En curso
Período: 
De 01/01/2023 hasta 31/12/2024
Tipo de proyecto: 
Código: 
20020220400330BA