Antropología del riesgo y desastres. Controversias socioambientales, territorialidades y extractivismo |
Tecnología, identidades y política: procesos de producción y circulación de saberes sobre los cuerpos y la naturaleza. |
Relaciones generacionales, conocimientos e identificaciones étnico-nacionales. Experiencias formativas en contextos familiares, comunitarios y escolares |
Corporalidad, materialidad y sonoridad: Abordajes desde las religiosidades populares, los activismos sexo-genéricos y las metodologías de performance-investigación |
Políticas indígenas en la Frontera Sur (1810-1880): cambios y continuidades. |
Conflictos ideológicos, epistemológicos y ontológicos entre pueblos indígenas, académicos y Estados. Reflexiones desde etnografías comprometidas-colaborativas, políticas interculturales y humanidades digitales |
Memorias, resistencias y agencias políticas de comunidades y colectivos indígenas: trayectorias en contextos postgenocidas |
Regímenes anti-trata y mercado sexual en la CABA |
Espacio social y políticas públicas de acceso a la tierra y la vivienda en Buenos Aires en perspectiva histórica. |
Memorias e identidades en la larga duración. El culto a la Virgen de Copacabana en Argentina, siglos XIX al XXI: un análisis antropológico |