Integrante

Gregoric, Juan José

           

Juan José Gregoric es Doctor por la Universidad de Buenos Aires, área Antropología Social. Estadía de Posgrado en la Universidad Federal de Río de Janeiro, Museo Nacional. Fue Becario doctoral del CONICET 2007-2011. Diploma Superior en Docencia Universitaria 2021 (FEDUBA/CONADU- FSOC. UBA-CLACSO).

 

Docente de la asignatura Antropología Sistemática I entre 2006 y 2024 y JTP del Seminario de Tesis "Teoría y metodología en la investigación antropológica de las prácticas y los procesos políticos desde 2025, en la FFyL.

  

Publicó capítulos de libros y artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales, en el campo de la Antropología de la salud y la Antropología Política, particularmente sobre la problemática del VIH-SIDA en Argentina. Consultor para organismos estatales e intergubernamentales en el campo de la salud y el trabajo.

 

En el ámbito de la gestión se desempeñó en la Secretaría de salud del Municipio de Avellaneda, área dirección de APS 2012-2023, integrando equipos interdisciplinarios y como director de promoción de la salud. Actualmente sus temas de investigación gravitan en torno a la profesión de enfermería, las prácticas e imaginarios dominantes sobre la misma y sus reivindicaciones en el marco de las demandas de trabajadoras/es del sistema de salud en el subsector público, en particular en el primer nivel de atención, en municipios del área metropolitana de Buenos Aires.

   

   

jgregoric@unsam.edu.ar

 

 Publicaciones destacadas

  • 2016. "Entre biosociabilidad y biolegitimidad. Sociabilidad, tratamiento y activismo en una asociación de personas viviendo con el VIH". REDES, Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes. Vol.22, N° 42. Enlace.
  • 2013. "Biodefiniciones y políticas de vida en el mundo social de VIH- SIDA". Vivência: Revista de Antropologia. v. 1, n. 41. Enlace.
  • 2012. "Biosociabilidad y demandas por derechos en el activismo de personas de sectores populares afectadas por VIH-SIDA". Cuadernos de Antropología Social, ICA, FFyL-UBA. Número 35°. 
  • 2011. "“Activar”, “gestionar”, “ayudar”. Obligaciones mutuas y expectativas diferenciales en una asociación de personas afectadas por el VIH-SIDA".  En M. Grimberg  Mabel, M. Ernandez  Macedo y V. Manzano, (eds.), Antropología de tramas políticas colectivas. Estudios en Argentina y Brasil. Co-edición, Editorial Antropofagia-Facultad de Filosofía y Letras (UBA), Buenos Aires.

 

Otras publicaciones

  • 2020. “Cuidar en la pandemia”. En colaboración con la Lic. Carolina Maiarota. Centro de cuidado familiar y comunitario Dock Sud. Concurso Nuestro equipo de Salud en pandemia. Relatos de no ficción y fotografías. Ministerio de salud de la provincia de Buenos Aires. Trabajo publicado en la Antología. Enlace.
Tipo de Integrante: 
Investigadores formados