Lunes, 2 Octubre, 2023 - 11:00
Compartimos información del Congreso Internacional de Etnohistoria de las Tierras Bajas
Jueves, 5 Octubre, 2023 - 17:00
Tenemos el agrado de invitarles a la conferencia “Centralidades periféricas: los circuitos de la economía popular en Bolivia” dictada por el Dr. Nico Tassi, docente investigador del Posgrado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia). Organizada por el Equipo de Antropología, Migración y Educación. La misma se realizará el jueves 5 de Octubre a las 17hs en modalidad virtual
Lunes, 9 Octubre, 2023 - De 09:00 hasta 14:30
Desde el Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA-FFyL-UBA) nos complace invitarlos/as al Primer Encuentro “La Investigación en antropología y los 40 años de democracia”. A lo largo de sucesivos encuentros los equipos y programas radicados en nuestro Instituto presentarán los trazos de sus trayectorias y las perspectivas hacia el futuro. Este primer encuentro del ciclo, dedicado a “Trayectorias y perspectivas de la antropología urbana”, estará a cargo de Mónica Lacarrieu y Ariel Gravano. Se realizará el martes 10 de Octubre de 9.30 a 14hs en el piso 7 del Anexo Bonifacio de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA (J. Bonifacio 1337, CABA) Les esperamos.
Viernes, 6 Octubre, 2023 - 18:00
Compartimos invitación del Congreso Internacional de Etnohistoria de las Tierras Bajas.
Jueves, 5 Octubre, 2023 - 18:00
Compartimos invitación del Congreso Internacional de Etnohistoria de las Tierras Bajas
Lunes, 25 Septiembre, 2023 - 10:00
Estimadxs, Por este medio les hacemos llegar la tercera circular del VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología. Agradecemos su difusión. Saludos cordiales, -- Agostina Gagliolo Eliana Maiolino Nadia Rabuffetti Secretaría VII Congreso ALA viicongresoala@gmail.com http://alacongresos.net https://www.facebook.com/CongresoALA https://instagram.com/alacongreso https://twitter.com/ALA_Congreso
Lunes, 25 Septiembre, 2023 - 18:00
Compartimos invitación al Primer Taller de Antropología Profesional, organizado por el proyecto UBACyT "Territorio, identidad y conflictos en agrupaciones indígenas de Argentina", el Seminario: Contextos y roles para el trabajo antropológico. Condiciones y posibilidades de la praxis en ámbitos de inserción profesional y la Cátedra de la Materia Optativa Ejercicio Profesional en Antropología. En este primer encuentro se contará con dos invitadxs que nos acompañan especialmente desde el Colegio de Antropología de Buenos Aires Joaquin Coto y del Instituto de Asuntos Indígenas Maria Paulos para dar inicio al ciclo de 3 encuentros donde se compartirán las experiencias laborales de profesionales antropólogos en los ámbitos estatales y privados. Les esperamos!
Viernes, 22 Septiembre, 2023 - 19:00
Invitamos a la actividad organizada por la Facultad de Filosofía y Letras, UBA, el próximo viernes 22/9 a las 19hs en el aula 108. Diálogo Abierto con el Tercer Malón de la Paz. Participan: Rita Segato, Ana Cacopardo e Investigadoras/es del Instituto de Ciencias Antropológicas. Presenta: Ricardo Manetti, Decano de la Facultad Modera: José Cuenca Cruz
Miércoles, 20 Septiembre, 2023 - 10:00
Viernes, 15 Septiembre, 2023 - 11:00
Jueves, 14 Septiembre, 2023 - 15:00
Miércoles, 20 Septiembre, 2023 - 15:00
Jueves, 14 Septiembre, 2023 - 19:00
Miércoles, 30 Agosto, 2023 - 11:00
Inauguración nuevo edificio Bonifacio
Viernes, 8 Septiembre, 2023 - 18:00
Tenemos el agrado de invitar a la presentación del libro "Niñez plural: Desafíos para repensar las infancias contemporáneas" coordinado por Andrea Szulc y Mariana García Palacios (investigadoras del Instituto de Ciencias Antropológicas) en conjunto con Silvia Guemureman (FSoc, UBA) y Adelaida Colangelo (UNLP). Editado por Editorial El Colectivo. La presentación estará a cargo de la Dra. Citlali Quechua Reyna de la Universidad Nacional Autónoma de México y se realizará el próximo viernes 8 de septiembre a las 18 hs en La Libre, Chacabuco 917 (CABA). Les esperamos.
Lunes, 28 Agosto, 2023 - 17:00
Nos complace invitarles al Seminario de Historia de la Araucanía y las Pampas, organizado por el GEFS -Grupo Estudios Fronteras del Sur- Sección Etnohistoria del Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA-FFyL-UBA) En este seminario, colegas de la Universidad de la Frontera (Temuco, Chile) expondrán sus avances de investigación y dialogarán con investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Nacional de Villa María y la Universidad Nacional del Sur. Les esperamos el lunes 28 de agosto a las 17hs en el aula 218 de la Facultad de Filosofía y Letras.
Martes, 15 Agosto, 2023 - 17:00
Nos alegra compartir la noticia de una nueva publicación de la Dra. Mariana Sirimarco, investigadora de nuestro Instituto, titulada Caídos. Heroísmo, muerte y conmemoración en la Policía Federal Argentina, libro editado por la Editorial TesseoPress.
Martes, 15 Agosto, 2023 - 17:00
Nos alegra compartir la noticia de que la “Colección Antropología Jurídica y Derechos Humanos” ha publicado un nuevo título con el que abre la Serie Debates. Se trata de “Víctimas: debates sobre una condición contemporánea” compilado por Diego Zenobi. Aquí el enlace para leer o descargar en forma gratuita https://www.teseopress.com/ victimasdebatessobreunacondici oncontemporanea/
Miércoles, 23 Agosto, 2023 - 17:00
Nos complace invitarles a la Conferencia "El Porvenir de los deseos: migración, trabajo precario y políticas reivindicativas". A cargo de la profesora Débora Bretisey Nadalí (Univ Complutense de Madrid). El miércoles 23/8 - 17hs, Aula 264, Facultad de Filosofía y Letras, (Puan 480, CABA)
Lunes, 14 Agosto, 2023 - 16:00
En el marco del Ciclo de Seminarios de Investigación, el Equipo de Antropología, Migración y Educación y el UBACYT Educación e Interculturalidad en el NEA invitan a la siguiente actividad: Conversatorio con Gabriela Czarny investigadora de la universidad Pedagógica Nacional de México "Repensando la educación superior con jóvenes indígenas desde los territorios y la migración: una lectura desde la antropología de la educación" el lunes 14/8 a las 16hs en el aula 400 (4to piso) de la Facultad de Filosofía y Letras, Puan 480, CABA.
Viernes, 11 Agosto, 2023 - 18:00
Estimadxs: Desde el PICT "Paradigma de la violencia de género: saberes, experiencias y horizontes de justicia" los invitamos al conversatorio con la Dra. María Martínez de la UNED (España) "Tras las víctimas. Inquietudes de investigación en torno al "sujeto" (in)audible" el día viernes 11 de agosto a las 18 hs, en el aula 400, 4to piso, de la Facultad de Filosofía y Letras (Puan 480, CABA). Dialogan: Juan Besse (IG-UBA), Agustina Iglesias Skulj (ECAE-PTN) Modera: Cecilia Varela (ICA-UBA) Organizan: Instituto de Investigaciones de Estudios de Género (IIEGE-UBA) e Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA-UBA).
Jueves, 10 Agosto, 2023 - 17:00
En el marco del Ciclo de Seminarios de Investigación, el Equipo de Antropología, Migración y Educación invita a la siguiente actividad: Conferencia “Etnoterritorialidad en las culturas indígenas de México. Lugares sagrados-lugares de la memoria en Oaxaca y Tehuantepec” de Alicia Barabás, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. El jueves 10 de agosto a las 17hs en el aula 264, 2° piso, Facultad de Filosofía y Letras (Puan 480, CABA).
Jueves, 20 Julio, 2023 (Todo el día)
Difundimos la declaración de la Sección de Etnohistoria de este Instituto sobre la reforma constitucional en Jujuy y la situación de los pueblos originarios. Adjuntamos comunicado
Miércoles, 12 Julio, 2023 (Todo el día)
Lunes, 10 Julio, 2023 - 18:00
El lunes 10 de julio a las 18hs en el aula 231, el área de Políticas de Formación en Investigación del ICA realizará una reunión informativa para orientar a aquellxs aspirantes a presentarse a la Convocatoria 2023 de Becas Doctorales del CONICET, que tengan como futuro lugar de trabajo nuestro instituto. Durante la reunión se abordarán los lineamientos generales de este tipo de convocatoria, el contenido de las bases para la postulación establecidas por el CONICET, la importancia de las plataformas para cargar información (SIGEVA), los componentes del plan de trabajo solicitado, el circuito administrativo para completar el trámite en nuestra Facultad, y otras cuestiones que traigan como dudas los/as participantes.
Lunes, 10 Julio, 2023 - 14:00
nformamos que el próximo 10 de julio a las 14hs en el aula 231 de nuestra facultad se realizará el I Encuentro de Becarixs y Tesistxs del ICA de este año 2023, un espacio de nuestro Instituto que desde el 2018 funciona exclusivamente en función de acompañar el trayecto de cada une de les becaries y tesistas del ICA en la etapa de formación en investigación.
Domingo, 18 Junio, 2023 (Todo el día)
Viernes, 16 Junio, 2023 (Todo el día)
Viernes, 16 Junio, 2023 - 18:00
Jueves, 1 Junio, 2023 (Todo el día)
Nº 57/mayo-octubre 2023
Miércoles, 31 Mayo, 2023 (Todo el día)
Miércoles, 7 Junio, 2023 - 18:00
Proyectos y equipos de investigación. Cronogramas y postulaciones a becas. 7 de junio a las 18 hs Aula 129
Viernes, 28 Abril, 2023 - 15:00
Estimadxs Comapartimos con ustedes el registro de la presentación del Proyecto Efemérides Interculturales. Felicitaciones a todo el equipo de investigadorxs, tesitas y becaries que lo integran. En el siguiente link se pueden ver las fotos y el recuento de la presentación realizada en la página web del CONICET. https://www.conicet.gov.ar/la- red-de-derechos-humanos-del- conicet-presento-el-proyecto- efemerides-interculturales/
Viernes, 28 Abril, 2023 - 15:00
Enviamos la convocatoria de llamado a Becas de Temas Estrategicos de la UBA: http://investigacion.filo.uba.ar/novedades/becas-en-%C3%A1reas-estrat%C3%A9gicas
Viernes, 28 Abril, 2023 - 15:00
De Martes, 3 Octubre, 2023 - 10:00 hasta Viernes, 6 Octubre, 2023 - 20:00
Tercera Circular
Miércoles, 5 Abril, 2023 (Todo el día)
Lunes, 20 Marzo, 2023 - 10:00
Lunes, 20 Marzo, 2023 (Todo el día)
De Martes, 1 Agosto, 2023 - 10:00 hasta Viernes, 4 Agosto, 2023 - 20:00
De Miércoles, 27 Septiembre, 2023 - 10:00 hasta Viernes, 29 Septiembre, 2023 - 20:00
Viernes, 30 Diciembre, 2022 (Todo el día)
Viernes, 30 Diciembre, 2022 (Todo el día)
Lunes, 12 Diciembre, 2022 - 17:00
Lugar: Museo del Libro y de la Lengua (Gral Las Heras 2555, CABA). Lxs esperamos!
Martes, 6 Diciembre, 2022 - 15:00
El Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL/UBA, felicita a Juliana Aloi por haber obtenido una Beca Doctoral de la Universidad de Buenos Aires.
Jueves, 1 Diciembre, 2022 - 14:00
Nuevos Ingresos a carrera de investigador Conicet
De Miércoles, 23 Noviembre, 2022 - 08:00 hasta Miércoles, 21 Diciembre, 2022 - 18:00
De Miércoles, 30 Noviembre, 2022 - 09:00 hasta Jueves, 1 Diciembre, 2022 - 21:00
Workshop Debates Feministas a 10 años de la ley de trata en Argentina. Experiencias desde una perspectiva comparada
De Martes, 22 Noviembre, 2022 - 18:00 hasta Viernes, 25 Noviembre, 2022 - 21:00
Jueves, 17 Noviembre, 2022 - 17:00
De Martes, 22 Noviembre, 2022 - 08:00 hasta Viernes, 25 Noviembre, 2022 - 21:00
Prórroga para la presentación de ponencias hasta el 4 de Noviembre.
Jueves, 27 Octubre, 2022 - 15:00
Jueves, 17 Noviembre, 2022 - 17:00
Lunes, 3 Octubre, 2022 - 19:00
Humedales en disputa: Debates en torno a la Ley
Jueves, 29 Septiembre, 2022 (Todo el día)
El cierre de la convocatoria para el Dossier "Antropología de lo Público", se extiende hasta el 20 de octubre de 2022
Martes, 4 Octubre, 2022 - 15:00
Modalidad virtual Para pedir el link de acceso a la reunión virtual escribir a camilaperez8@yahoo.com.ar
Jueves, 22 Septiembre, 2022 - 17:00
Cambio de lugar: La conferencia se realizará en Sala de Profesores, Puán 480, segundo piso.
Jueves, 22 Septiembre, 2022 - De 17:00 hasta 19:00
Invita: UBACYT Relaciones generacionales, conocimientos e identificaciones étnico-nacionales. Experiencias formativas en contextos familiares, comunitarios y escolares. Dir. Gabriela Novaro Co-Dir. Ana Padawer
Martes, 13 Septiembre, 2022 - 18:00
2. Violencia Institucional.
Jueves, 15 Septiembre, 2022 - 15:00
Miércoles, 14 Septiembre, 2022 - De 17:00 hasta 18:30
Miércoles, 24 Agosto, 2022 (Todo el día)
Jueves, 25 Agosto, 2022 - 17:00
De Lunes, 1 Agosto, 2022 (Todo el día) hasta Sábado, 1 Octubre, 2022 (Todo el día)
Jueves, 7 Julio, 2022 - De 17:00 hasta 19:00
De Martes, 22 Noviembre, 2022 (Todo el día) hasta Viernes, 25 Noviembre, 2022 (Todo el día)
Miércoles, 22 Junio, 2022 - 15:00
Viernes, 1 Julio, 2022 - 10:00
Exposición: María Eugenia Giammatteo
Viernes, 3 Junio, 2022 (Todo el día)
Lunes, 6 Junio, 2022 (Todo el día)
Martes, 31 Mayo, 2022 (Todo el día)
Viernes, 6 Mayo, 2022 (Todo el día)
Jueves, 5 Mayo, 2022 (Todo el día)
18 hs.
Miércoles, 4 Mayo, 2022 (Todo el día)
Coloquio Antropología Social y Antropología Rural de los 60 y 70: orígenes, testimonios y recorridos
Martes, 26 Abril, 2022 (Todo el día)
X JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL SANTIAGO WALLACE. Experiencias cotidianas en horizontes inciertos: implicancias para el quehacer antropológico
Martes, 26 Abril, 2022 (Todo el día)
Activismo digital e imaginarios del cambio climático
Miércoles, 13 Abril, 2022 (Todo el día)
XI Congreso Internacional de Etnohistoria. Universidad de Santiago de Chile.
Miércoles, 13 Abril, 2022 (Todo el día)
Conferencia de Elisenda Ardévol - Activismo digital e imaginarios del cambio climático
Jueves, 24 Marzo, 2022 (Todo el día)
Jueves, 17 Marzo, 2022 (Todo el día)
Martes, 21 Diciembre, 2021 (Todo el día)
Salutaciones por el fin de año
Miércoles, 1 Diciembre, 2021 - 18:30
Tenemos el agrado de invitarlos al webinar Integración de Barrios Populares. Aportes desde una perspectiva interdisciplinaria a realizarse el día miércoles 1 de diciembre de 2021 18:30 hs. El evento es organizado en conjunto por los programas interdisciplinarios de la UBA sobre Marginaciones sociales (PIUBAMAS) y sobre desarrollo (PIUBAD), con el apoyo de la facultad de Filosofía y Letras. Se transmitirá en vivo por el canal de la FIUBA en youtube.
Viernes, 29 Octubre, 2021 - 17:48
Prórroga para presentar artículos al Dossier Antropología Biológica hasta el 15 de noviembre de 2021
Martes, 19 Octubre, 2021 - 17:00
Panel con referentes indígenas en el marco de una nueva conmemoración del 12 de octubre
Miércoles, 6 Octubre, 2021 - 11:00
Derechos, conflictos y territorialidad(es). Aspectos educativos, lógicas de acumulación, extractivismo y reafirmación identitaria
Miércoles, 22 Septiembre, 2021 - 15:00
Las revistas del ICA
Repudio a la violencia en la Lof Xem Xemkew y a la campaña racista y estigmatizante hacia el pueblo Mapuche