Integrante

Guglielmucci, Ana

           

Ana Guglielmucci es Doctora en Antropología (Universidad de Buenos Aires) Investigadora Independiente del CONICET. Profesora de la Escuela de Ciencias Humanas y directora de la Maestría en Conflicto Memoria y Paz de la Universidad del Rosario.

 

Miembro del GT CLACSO Memorias colectivas y prácticas de resistencia, y de la plataforma de investigación-exposición 'La violencia en el espacio'.

  

Su investigación se centra en el estudio de procesos de activismo político y políticas públicas en materia de derechos humanos y sitios de memoria en Argentina, Colombia y Chile; el trabajo artístico y las prácticas estéticas en torno a las huellas del conflicto armado en Colombia; y la transmisión intergeneracional de legados difíciles sobre las dictaduras y el conflicto armado en Latinoamérica.

 

Algunas publicaciones pueden consultarse en su perfil de ORCID.

   

   

mucciana@hotmail.com

 

 Publicaciones destacadas

  • 2023. “Modos de mirar la guerra: arte y justicia transicional en Colombia”. En Silvia Romio, Marco Tobón y Diana Gómez (Comps.), Más allá de la Violencia. Memorias de violencias y post-conflicto entre Perú y Colombia. Bogotá y Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos.
  • 2023. “Culturas de rememoración y políticas de memoria: la institucionalización del recuerdo sobre el conflicto armado en Colombia”. En Aguayo Ayala, Adriana y Rocío Ruiz Lagier (Eds.), Memoria y políticas culturales: procesos globales, conflictos locales. Mexico, UAM.
  • 2022. “El poder de las ruinas y la memoria: violencia política, nación y conmemoración en Colombia y Chile”. Coautora junto con Francesca Márquez. Revista Colombiana de Sociología, 45(2).
  • 2021. “Posesiones inalienables: conservación y circulación de objetos de personas desaparecidas en la Argentina y Colombia”. Cuaderno 131. 
  • 2021. “Necrolandscapes: the political life of mutilated and banished corpses in the rivers of Colombia”. Journal of Latin American Cultural Studies. No. 29, Vol. 4. Enlace.
Tipo de Integrante: 
Investigadores formados