Integrante

Moreno, Lucila

 

           

Lucila Moreno es Profesora, Licenciada y Doctora en Antropología por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

 

Actualmente, se desempeña como investigadora en el Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE) de la Universidad Nacional de José C. Paz y en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la UBA.

 

Es docente de grado y posgrado en las materias Metodología de la Investigación Social, Taller Final de Graduación y Antropología social y urbana en la UNPAZ, UNSAM, UBA y UNTREF.

 

Sus temas de investigación se han centrado en el campo de la antropología política y urbana.

  

Estudió la relación entre sectores subalternos y el Estado en torno a la tierra y la vivienda, atendiendo a las articulaciones entre distintas políticas públicas de urbanización de villas y asentamientos y los procesos de organización y construcción de demandas de los habitantes de barrios populares en el Gran Buenos Aires

 

Actualmente, sus investigaciones se centran en el estudio de las relaciones que los habitantes de barrios populares establecen con las infraestructuras urbanas (vivienda, servicios urbanos, espacios comunitarios) y con actores estatales y no estatales, atendiendo a las cambiantes regulaciones sobre diferentes aspectos de la vida urbana, y a las inversiones sociales y materiales que realizan los habitantes para la producción, mantenimiento y funcionamiento de las materialidades y las infraestructuras urbanas.

  

   

lucil.moren@gmail.com

 

 Publicaciones destacadas

  • 2023. “Infraestructuras urbanas y formas de acción política en barrios populares del Gran Buenos Aires.” Coautora junto con Marina Wagener. III Encuentro Nacional de la Red de Asentamientos Populares. Provincia de Tucumán, 10 al 13 de mayo de 2023. Enlace.
  • 2023. “Política popular, espacialidad y transformaciones históricas recientes en la zona sur del Gran Buenos Aires. Entrevista a Jerónimo Pinedo”. Cuadernos de Antropología Social. Instituto de Ciencias Antropológicas - Filo:UBA. Pp.179-182. Enlace.
  • 2020. “Esta tierra la hemos trabajado con nuestras manos para habitarla”: la conformación de sujetos colectivos y el valor del trabajo en la creación de sentidos locales de derechos en el Gran Buenos Aires, Argentina. Revista de Dereito da Cidade. V.12 N°3. Estado de Río de Janeiro, Brasil. Enlace.
  • 2017. Producir lugares, regular la vida y crear política: Etnografía de procesos de urbanización en barrios populares de la zona norte del Gran Buenos Aires. Tesis doctoral. Enlace.
  • 2016. “Agentes estatales y organizaciones colectivas: disputas y sentidos en la construcción de criterios de adjudicación de viviendas sociales en Argentina”. En: Revista Espacialidades. Universidad Autónoma Metropolitana-México. Enlace.
Tipo de Integrante: 
Investigadores formados