Skip to main content
Toggle navigation
Filo UBA
Institucional
Carreras de Grado
Posgrado
Investigación
Extensión
Biblioteca
Laboratorio de Idiomas
.
Investigadores en formación
Zaldumbide, Rocío
Tesista licenciatura
Proyectos que dirige
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Proyectos en los que participa
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Read more
about Zaldumbide, Rocío
Garibotti, María Belén
Becaria Doctorado UBA
Proyectos que dirige
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Proyectos en los que participa
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Read more
about Garibotti, María Belén
Chernavsky, Sasha Camila
Becaria Doctorado Conicet
Proyectos que dirige
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Proyectos en los que participa
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Read more
about Chernavsky, Sasha Camila
García Sanz, Roxana
Becaria Doctorado UBA
Proyectos que dirige
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Proyectos en los que participa
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Read more
about García Sanz, Roxana
Blasco, Lucía
Proyectos que dirige
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Proyectos en los que participa
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Read more
about Blasco, Lucía
Ferrari, María Florencia
Becaria Doctorado UBA
Proyectos que dirige
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Proyectos en los que participa
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Read more
about Ferrari, María Florencia
Brosky, Jacqueline
Becaria Doctorado Conicet
Proyectos que dirige
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Proyectos en los que participa
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Read more
about Brosky, Jacqueline
Belcic, Sofía
Becaria Doctorado Conicet
Proyectos que dirige
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Proyectos en los que participa
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Read more
about Belcic, Sofía
Bento de Mello, Diana
Proyectos que dirige
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Proyectos en los que participa
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Read more
about Bento de Mello, Diana
Solans, Andrea
Proyectos que dirige
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Proyectos en los que participa
Burocracias y derechos: activismo jurídico-político en el campo institucional de administración de la infancia, la familia y el parentesco
La campaña anti-trata en Argentina: procesos de vernacularización, actores, demandas y estrategias.
Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos: conflictividad territorial, transformaciones regionales, trayectorias sociohistóricas y reconfiguraciones étnico identitarias.
Aportes a los estudios de frontera a partir de la valorización inmobiliaria reciente. El caso de la Quebrada de Humahuaca
Educación y cuidado infantil en el marco de las redefiniciones sobre lo público y lo privado: imbricaciones y dinámicas estatales, domésticas y colectivas analizadas desde un enfoque etnográfico
Antropología del Riesgo y el Cambio Global. Controversias socioambientales.
Las prácticas musicales de entre los siglos a través de la colección digital biblioteca criolla (Instituto Ibero-americano de Berlín)
Cartografía simbólica de identidades en la provincia de Corrientes. Un caso de estudio: los pueblos de Loreto y San Miguel
Controlar al extranjero. Políticas, prácticas y gestión migratorias (2016-2020)
La comunidad educativa como metáfora de la polis conocimiento, Protagonismo y temporalidad en la disputa por la constitución de los sujetos.
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente ›
Read more
about Solans, Andrea